Se denominan sociales porque permiten compartir y "socializar" nuestra lista de favoritos. También permiten que sigamos los favoritos de otros usuarios y que de alguna manera aprovechemos lo que otros ya han seleccionado. La clave aquí entonces es la de elegir bien a qué usuarios seguimos o qué etiquetas queremos seguir.
Uno de los primeros servicios de marcador social fue Delicious.
Otro bastante importante es Diigo , sobre todo para los docentes.
Es una buena herramienta para motivar e incentivar el aprendizaje de los alumnos y el trabajo en grupo y en proyectos.
Sus funciones básicas son :
- Guardar (en la nube) webs y páginas de interés.
- Posibilidad de etiquetar dichas páginas.
- Posibilidad de incorporar notas tipo post-it.
- Posibilidad de hacer capturas de pantalla, resaltar párrafos, archivar imágenes y documentos, seleccionar textos para leer más tarde, compartir enlaces .
- Podemos organizar nuestros favoritos mediante etiquetas o mediante listas.
- Permite seguir a otros usuarios de Diigo y consultar los enlaces que éstos hayan etiquetado y guardado y nos permite crear nuestra red de usuarios de diigo (My Network).
- Posibilidad de crear grupos, tanto públicos o privados (My groups).
TIP: Diigo permite crear una cuenta especial para docentes que es especialmente interesante para trabajar con alumnos menores de 14 años.
Algunos recursos de interés:
- Manual básico de Diigo
- Grupo de Diigo Educación conectada
- Sobre el uso en entornos educativos es interesante está página en inglés (Student learning with diigo)
- Tutorial
No hay comentarios:
Publicar un comentario