REPOSITORIOS SOCIALES


Los denominados marcadores sociales permiten guardar enlaces y páginas de interés, etiquetándolos, y permitiéndonos volver a ellas cuando lo necesitemos. Son los favoritos de siempre en los navegadores con la gran diferencia que son servicios en la "nube", es decir, que no están alojados en nuestros navegadores y por tanto ,  podemos acceder a ese listado de favoritos desde cualquier otro dispositivo y desde cualquier ubicación. 

Se denominan sociales  porque permiten compartir y "socializar" nuestra lista de favoritos. También permiten  que sigamos los favoritos de otros usuarios y que de alguna manera aprovechemos lo que otros ya han seleccionado. La clave aquí entonces es la de elegir bien a qué usuarios seguimos o qué etiquetas queremos seguir.

Colocaré en esta página Repositorios de varios tipos:

  • De imágenes
  • De video
  • De audio
  • Para presentaciones
  • De documentos
  • Para Recursos favoritos
  • De noticias
  • De lugares


  • REPOSITORIOS SOCIALES DE IMÁGENES
  
Flickr es un sitio web 2.0 donde los usuarios publican y comparten sus fotos y videos con la posibilidad de hacer comentarios, etiquetar, realizar grupos y participar en foros. 




Ipernity es un sitio web en el que se pueden  compartir fotos y  videos dando la posibilidad de compartirlos . El sitio está diseñado para los autores, artistas y usuarios ocasionales, y permite la publicación y el intercambio de fotos, blogs, vídeos y archivos de audio.




  • REPOSITORIOS SOCIALES DE VIDEO



Youtube es el sitio web 2.0 por excelencia para alojar y compartir videos. Se puede crear una cuenta registrándote o con tu cuenta de Gmail.
La cuenta de youtube te permite:

  • Suscribirte a un canal de video de un usuario
  • Si un video te interesa, puedes marcarlo como favorito. 
  • Puedes organizar tus favoritos en listas de reproducción. 




  • REPOSITORIOS SOCIALES DE AUDIO









  • REPOSITORIOS SOCIALES PARA PRESENTACIONES 


Slideshare es un sitio web 2.0 con características de red social para publicar y compartir presentaciones, documentos, PDF de no más de 100 MB en su versión gratuita. 
Permite compartir en twitter, Facebook y LinkedIn a través de una URL pública y también facilita el código HTML para insertar una presentación den blogs y wikis. 






  • REPOSITORIOS SOCIALES PARA DOCUMENTOS


Isuu es un sitio web 2.0 para publicar y compartir documentos, que tiene la característica de transformar los documentos pdf en un formato flash que simula el efecto de pasar las páginas de un libro. Es obligatorio crearse una cuenta para ello. 


Scribb permite publicar, descubrir y comentar artículos y documentos originales. También podemos compartimos suministrando una URL pública o un código HTML en nuestro blog o wiki. 
Para publicar un documento es necesario crearse una cuenta, pero también podemos usar nuestro usuario y contraseña de yahoo, google, hotmail o facebook. 



  • REPOSITORIOS SOCIALES PARA FAVORITOS




Delicious es un servicio de gestión de marcadores sociales en la web.
Permite agregar   los marcadores que clásicamente se guardaban en los navegadores y categorizarlos con un sistema de etiquetado denominado folcsonomías (tags). No sólo puede almacenar enlaces a sitios webs, sino que también permite compartirlos con otros usuarios de del.icio.us y determinar cuántos tienen un determinado enlace guardado en sus marcadores.



Diigo es un marcador social que ordena y clasifica nuestra lista de favoritos y nuestras imágenes y notas. Es una buena herramienta para motivar e incentivar el aprendizaje de los alumnos y el trabajo en grupo y en proyectos.
Sus funciones básicas son : 
  • Guardar (en la nube) webs y páginas de interés.
  • Posibilidad de etiquetar dichas páginas.
  • Posibilidad de  incorporar notas tipo post-it.
  • Posibilidad de  hacer capturas de pantalla, resaltar párrafos, archivar imágenes y documentos, seleccionar textos para leer más tarde, compartir enlaces .
  •  Podemos organizar nuestros favoritos mediante etiquetas o mediante listas.
  •  Permite seguir a otros usuarios de Diigo y consultar los enlaces que éstos hayan etiquetado y guardado y nos permite crear nuestra red de usuarios de diigo (My Network).
  •  Posibilidad  de crear grupos, tanto públicos o privados  (My groups).
TIP: Diigo permite crear una cuenta especial para docentes que es especialmente interesante para trabajar con alumnos menores de 14 años.
Algunos recursos de interés:
Te puedes registrar con la cuenta de Facebook, twitter, gmail , educamadrid o yahoo.



  • REPOSITORIOS SOCIALES DE NOTICIAS



  • REPOSITORIOS SOCIALES DE LUGARES






    No hay comentarios:

    Publicar un comentario